sábado, 30 de junio de 2012

LOS ANGULOS EN LA VIDA DIARIA

LOS ÁNGULOS
Las aplicaciones de los angulos en la vida cotidiana:
* En la construccion de casas, escaleras, etc.
* En las direcciones a seguir de los barcos, aviones y otros
* Los angulos se utilizan mas frecuentemente para calcular las    fuerzas sobre un objeto, como cuando se hace diagrama de cuerpo libre o quieres encontrar la fuerza apropiada para un sistema de poleas o un estructura que requiera de cierto tipo de angulo.

Definición y características

Existen básicamente dos formas de definir un ángulo en el plano:
  1. Forma geométrica: Se denomina "ángulo" a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice. Coloquialmente, ángulo es la figura formada por dos líneas con origen común. El ángulo entre dos curvas es el ángulo que forman sus rectas tangentes en el punto de intersección.
  2. Forma trigonométrica: Es la amplitud de rotación o giro que describe un segmento rectilíneo en torno de uno de sus extremos tomado como vértice desde una posición inicial hasta una p
  3. osición final. Si la rotación es en sentido levógiro (contrario a las manecillas del reloj), el ángulo se considera positivo. Si la rotación es en sentido dextrógiro (conforme a las manecillas del reloj), el ángulo se considera negativo.
 
Transportador de ángulos.
Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos del plano son:
Los ángulos se pueden medir mediante utensilios tales como el goniómetro, el cuadrante, el sextante, la ballestina, el transportador de ángulos o semicírculo graduado, etc.

Clasificación de ángulos

TipoDescripción
Ángulo nuloEs el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°.
Ángulo agudo Ángulo agudo.svgEs el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de \frac{\pi}{2} rad. Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).
Ángulo recto Ángulo recto.svgUn ángulo recto es de amplitud igual a \frac{\pi}{2} rad Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales).
Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí.
La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.
Ángulo obtuso Ángulo obtuso.svgUn ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a \frac{\pi}{2} rad y menor a \pi\, rad Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).
Ángulo llano, extendido o colineal Ángulo llano.svgEl ángulo llano tiene una amplitud de  \pi \, rad Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).
Ángulo oblicuo Ángulo cóncavo.svgÁngulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto. Los ángulos agudos y obtusos son ángulos oblicuos.
Ángulo completo
o perigonal
Ángulo completo.svg
Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de  2\pi\, rad Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales).

Ángulos convexo y cóncavo

En un plano, dos semirrectas (no coincidentes ni alineadas) con un origen común determinan siempre dos ángulos, uno convexo (el de menor amplitud) y otro cóncavo (el de mayor amplitud):
TipoDescripción
Ángulo convexo
o saliente
Ángulo agudo.svg
Es el que mide menos de  \pi\, rad. Equivale a más de 0° y menos de 180°sexagesimales (o más de 0g y menos de 200g centesimales).
Ángulo cóncavo,
reflejo o entrante
Ángulo cóncavo.svg
Es el que mide más de  \pi\, rad y menos de  2 \pi\, rad. Esto es, más de 180° y menos de 360° sexagesimales (o más de 200g y menos de 400g centesimales).

Ángulos relacionados

En función de su posición, se denominan:
En función de su amplitud, se denominan:

Ángulos de un polígono

En función de su posición, se denominan:
  • ángulo interior o interno de un polígono, es el formado por lados adyacentes, interiormente.
  • ángulo exterior o externo de un polígono, es el conformado por un lado y la prolongación del adyacente.
  • Ángulo central, si tiene su vértice en el centro de ésta.
La amplitud de un ángulo central es igual a la del arco que abarca.
Angulo inscrito, si su vértice es un punto de la circunferencia y sus lados la cortan en dos puntos.
La amplitud de un ángulo inscrito es la mitad de la del arco que abarca.
Ángulo semi-inscrito, si su vértice está sobre ésta, uno de sus lados la corta y el otro es tangente, siendo el punto de tangencia el propio vértice.
La amplitud de un ángulo semi-inscrito es la mitad de la del arco que abarca.
Ángulo interior, si su vértice está en el interior de la circunferencia.
La amplitud de un ángulo interior es la mitad de la suma de dos medidas: la del arco que abarcan sus lados más la del arco que abarcan sus prolongaciones;
Ángulo exterior, si tiene su vértice en el exterior de ésta.
La amplitud de un ángulo, no es la mitad de la diferencia de los dos arcos que abarcan sus lados sobre dicha circunferencia.

Ángulos respecto de una circunferencia

 

 Galería de ángulos

Angulo000.svgAngulo015.svgAngulo030.svgAngulo045.svgAngulo060.svgAngulo075.svg
 0^{\circ} \,  15^{\circ} \,  30^{\circ} \,  45^{\circ} \,  60^{\circ} \,  75^{\circ} \,
Angulo090.svgAngulo105.svgAngulo120.svgAngulo135.svgAngulo150.svgAngulo165.svg
 90^{\circ} \,  105^{\circ} \,  120^{\circ} \,  135^{\circ} \,  150^{\circ} \,  165^{\circ} \,
Angulo180.svgAngulo195.svgAngulo210.svgAngulo225.svgAngulo240.svgAngulo255.svg
 180^{\circ} \,  195^{\circ} \,  210^{\circ} \,  225^{\circ} \,  240^{\circ} \,  255^{\circ} \,
Angulo270.svgAngulo285.svgAngulo300.svgAngulo315.svgAngulo330.svgAngulo345.svg
 270^{\circ} \,  285^{\circ} \,  300^{\circ} \,  315^{\circ} \,  330^{\circ} \,  345^{\circ} \,
Angulo360.svg
 360^{\circ} \,


3 comentarios:

  1. Brayan, lo que se quiere del trabajo es la aplicación en la vida diaria de un tema (no la clase)y finalmente poner las conclusiones de lo que entiendes.OK?

    ResponderEliminar
  2. Bueno de verdad no hay mucho que comentar porque solo has puesto 3 aplicaciones y mas toda la clase de angulos, bueno sobre tus aplicaciones si se da en la contruccion de casas, edificios, escaleras, etc, porque los ingenieros y arquitectos hacen los planos con los angulos correspondientes para que no halla errores a la hora de contruir y esto no provoque desnivelaciones o desequilibrio en las construccione. En los que las direcciones de los barcos y aviones no me queda muy claro, sino me equivovo creo que cada uno tiene como un radar o se guian por mapas a donde quieren ir, claro que no estoy seguro, seria bueno que lo expliques mejor porque no se entiende esa parte. En la ultima se se usa para hallar fuerzas lo que ya vendria a ser fisica para hallar cuanto se desplazo un cuerpo con una fuerza.

    ResponderEliminar